EN EL CAJÓN DE UN SASTRE

Óneiros. Así se llaman los seres diminutos que en aquel atélier de sastre ayudaban a la confección, enhebrando hilos, afilando tijeras, ordenando alfileres, amontonando botones, enrollando bobinas. Hasta que él desapareció. El huracán de intolerancia que devastó la justicia hace quinientos años se lo llevó. Y ellos quedaron en los cajones, su vida en el negro y el gris de la oscuridad. Crecieron. Construyeron sus hogares, palacios, pueblos, ciudades, civilizaciones, mundos, en ojos de aguja y cabos de algodón. Crecieron árboles, corrieron cascadas y se dotó su mundo de ápices de color.
Pero aun así no eran felices: tenían que ayudarnos. Comenzaron así su lucha contra los elementos, construyeron naves, globos, buques voladores, aeroplanos... porque estaban dispuestos a escapar de ahí.

Memorias de Atelier II: Camino es un fragmento mágico del imaginario del artista albaceteño Miguel Ángel López, que crea un micromundo sobre fondo negro entre el surrealismo, el minimalismo y la fantasía. La sala abrirá sus puertas este jueves 7 de octubre a las 19:00 en el Centro Cultural Galileo, con cerveza gratis por cortesía de Damm y muchas historias que contar.
He tenido la suerte de formar parte del equipo de montaje de la exposición a cargo de los comisarios, Carlos Valverde y mi profesora María Jesús Abad; ayer comenzamos con la distribución de las obras de arte en el espacio y los pinitos de bricolaje. Documentaré en una entrada posterior todo el proceso, cuando esté acabado. Por ahora, me gustaría animar a todo el mundo a pasarse por la Calle Galileo de Madrid (no lejos de Moncloa) y deleitarse con esta exposición, que la entrada es libre y merece la pena. Dejo el cartelito y la recomendación encarecida. Sed felices!

Albereal



Comentarios

Entradas populares de este blog

Arte más lento que presto, arte bien compuesto.

CLUB DE LOS INQUIETOS. TERCERA SESIÓN. Nociones de perspectiva.

ALEJANDRO JODOROWSKY_ 'PSICOMAGIA'