ALEJANDRO JODOROWSKY_[OBRA]

Copio y pego de esa pagana fuente que es Wikipedia la extensa obra creativa de Alejandro Jodorowsky, a cuyo trabajo central (Psicomagia) va dedicada otra entrada:

Filmografía como cineasta

Cortometraje
Largometrajes

Filmografía como actor

  • La Cravate (Francia, 1957), en el papel de: mimo (como Alexandre Jodorowsky)
  • Fando y Lis (México, 1968) en el papel de: marionetista (cameo no acreditado)
  • El topo (México, 1970), en el papel de: El Topo (como Alexandro Jodorowsky)
  • Anticlímax (México, 1973), dirigida por Gelsen Gas
  • La montaña sagrada ( México-Estados Unidos, 1973), en el papel de: Alquimista (como Alexandro Jodorowsky)
  • Nada fácil (Pas si grave, Italia, 2003), dirigida por Bernard Rapp, en el papel de: Pablo, el padre.
  • Musikanten (Italia, 2006), dirigida por Franco Battiato, en el papel de: Ludwig van Beethoven.
  • Niente è come sembra (Nada es como parece, Italia, 2007), de Battiato
  • The Island (Bulgaria, Suecia, 2011), dirigida por Kalmen Kalev, en el papel de: Jodo, tarotista.
  • Ritual - A Psychomagic Story (Italia, 2012), dirigida por Giulia Brazzale y Luca Immesi, en el papel de: Fernando.

Literatura (teatro)

  • La fantasma cosquillosa (farsa iniciática) (1948)
  • La princesa Araña (1958)
  • Melodrama sacramental (1965)
  • Zaratustra (1970)
  • El túnel que se come por la cola (auto sacramental pánico) (1970)
  • El Juego que todos jugamos (1970)
  • El mirón convertido (tragedia pánica) (1971)
  • El Ensueño (Paráfrasis de la obra de Augusto Strindberg) (1971)
  • Pedrolino (mimodrama ballet) (1998)
  • Ópera pánica (cabaret trágico) (2001)
  • Escuela de ventrílocuos (comedia absurda) (2002)
  • Las tres viejas (melodrama grotesco) (2003)
  • Hipermercado (paporreta infame) (2004)
  • El sueño sin fin (drama sublime) (2006)
  • Sangre real (drama antiguo) (2007)
  • Teatro sin fin (tragedias, comedias y mimodramas), antología que incluye todos los títulos anteriores; Siruela, Madrid, 2007
  • Le gorille (El gorila), obra inédita de 2009, inspirada en el relato Informe para una academia (Ein Bericht für eine Akademie, 1917), de Franz Kafka

Narrativa y ensayos

  • Cuentos pánicos, con ilustraciones de Roland Topor; Editorial Novaro, 1963
  • Teatro pánico, Editorial Novaro, 1965
  • Juegos pánicos, Editorial Novaro, 1965
  • El Topo, fábula pánica con imágenes, guion original de la película homónima, Novaro, 1970
  • El loro de siete lenguas, novela, Grijalbo, 1991 (2.ª ed.: Siruela, 2005)
  • La trampa sagrada: Conversaciones con Gilles Farcet, entrevista, Grijalbo, 1991 (edición ampliada: Chandra, 2007)
  • Donde mejor canta un pájaro, novela, Grijalbo, 1992 (2.ª ed.: Siruela, 2002)
  • Las ansias carnívoras de la nada, novela, Grijalbo, 1995 (2.ª ed.: Siruela, 2006)
  • Psicomagia, ensayo, Seix Barral, 1995 (2.ª edición ampliada: Siruela, 2007)
  • Sombras al mediodía, Dolmen, Santiago, 1995
  • Antología pánica, recopilación de textos por Daniel González-Dueñas, 1996
  • Los Evangelios para sanar, ensayo, 1997, (2.ª edición: Siruela, 2007)
  • La sabiduría de los chistes, ensayo, con ilustraciones de George Bess; Obelisco, 1997
  • El niño del jueves negro, novela, Siruela, 1999
  • Albina y los hombres-perro, novela, con ilustraciones de François Boucq; Grijalbo, México / Siruela, Madrid, 2000
  • No basta decir, poesía, Visor, 2000
  • La danza de la realidad, memorias, Siruela, 2001
  • El paso del ganso, relatos, Visor, 2001
  • La sabiduría de los cuentos, ensayo, Obelisco, 2001
  • La escalera de los ángeles, ensayo, Obelisco, 2001
  • El tesoro de la sombra, memorias, Siruela, 2003
  • El dedo y la luna, ensayo, Obelisco, 2004
  • Piedras del camino, poesía, Obelisco, 2004
  • La vía del tarot, ensayo, en coautoría con Marianne Costa; Siruela, 2004
  • Yo, el tarot, ensayo y poesía, Siruela, 2004
  • El maestro y las magas, memorias, Siruela, 2005
  • Solo de amor, poesía, Visor, 2006
  • Cabaret místico, filosofía y sicología, Siruela, 2006
  • Correo terapéutico, ensayo, La Esfera de los Libros, 2008
  • Manual de Psicomagia (consejos para sanar tu vida), Siruela, 2009
  • Pasos en el vacío, poesía, Visor, 2009
  • Tres cuentos mágicos (para niños mutantes), Siruela, 2009; incluye:
    • Memorias de un niño bombero (semiautobiográfico), Loïe del cielo y La increíble mosca humana
  • Cuentos mágicos y del intramundo, incluye los anteriores tres realatos más 56 microtextos bajo el título de Cuentos del intramundo; Random House Mondadori, 2010
  • Poesía sin fin, toda su lírica; Editorial Huacanamo, 2009
  • Metagenealogía, ensayo, en coautoría con Marianne Costa; Siruela, 2011
  • Ojo de oro (metaforismos, psicoproverbios y poesofía), creado a partir de Twitter; Siruela, 2012
  • Viaje esencial, poesía, Ediciones Corriente Alterna, 2012
  • 365 tuits de sabiduría, creado a partir de Twitter; Siruela, 2014
  • La vida es un cuento, edición digital exclusiva Amazon, 2014
  • 365 tuits de amor, creado a partir de Twitter; Siruela, 2015

Cómics (series y títulos individuales) -se incluyen solo los escritos en español-

  • Aníbal 5: dibujo de Manuel Moro, 1966 (“La Amenaza de las Mujeres Topo”, “Las Cinco Mujeres de Aníbal 5”, “El Cementerio de los Satélites”, “El Hombre Mujer”, “Las Momias Románticas”, y “La Risa del Canguro”)
  • Los Insoportables Borbolla: dibujo de Manuel Moro, 1966
  • El Incal: dibujos de Moebius; Eurocomic, última edición del 2007. 
    • El Incal Negro, 1983
    • El Incal Luz, 1983
    • Lo que está abajo, 1985
    • Lo que está arriba, 1985
    • La quinta esencia, 1.ª parte, 1988
    • La quinta esencia, 2.ª parte, 1989
  • Alef-Thau: dibujo de Arno; Eurocomic y Norma Editorial
    • El Niño Tronco,1984
    • El Príncipe Manco, 1985 
    • El Rey Tuerto, 1987
    • El Señor de las ilusiones, 1989
    • El Emperador Cojo, 1990
    • El hombre sin realidad, 1992
    • La puerta de la verdad, 1995
    • El triunfo del soñador, 2000
  • El Dios celoso, dibujo de Cadelo; Eurocomic, 1988. 
  • El lama blanco, dibujo de Georges Bess; Norma Editorial:
    • El lama blanco, 1989 
    • La segunda visión, 1990 
    • El tercer oído, 1990
    • La cuarta voz, 1991
    • Mano cerrada, mano abierta, 1993
    • Triángulo de agua, triángulo de fuego, 1994. 
  • Aníbal Cinco, dibujo de Georges Bess; Norma Editorial, 1991, dentro de la Colección Pandora (nº 23: Diez mujeres antes de morir, y nº 35: El hombre-hembra)
  • La Pasión de Diosamante: dibujo de Jean-Claude Gal; Norma Editorial, 1993
  • La casta de los metabarones, dibujo de Juan Giménez; Ediciones B y Norma Editorial (y recopilación de Mondadori)
    • Othon el tatarabuelo, 1993
    • Honorata la tatarabuela, 1994
    • Agnar el bisabuelo, 1996
    • Oda la bisabuela, 1997
    • Cabeza de Hierro, el abuelo, 1999
    • Doña Vicenta Gabriela de Rokha, la abuela, 2000
    • Aghora, el padre-madre, 2002
    • Sin Nombre, el último metabarón, 2003
    • La casa de los ancestros,  2002
  • Cara de Luna, dibujo de François Boucq; Norma Editorial
    • El domador de olas, 2005
    • La catedral invisible, 2005 (publicada previamente en 1993)
    • La piedra de la cima, 2005 (publicada previamente en 1998)
    • La mujer celestial, 2005
    • El huevo del alma, 2006
  • El corazón coronado, dibujo de Moebius; Norma Editorial (última edición en 2006)
    • La loca del Sacré-Coeur, 1993
    • La trampa de lo irracional, 1995
    • El loco de La Sorbona, 2000
  • Garras de ángel, dibujo de Moebius; Ediciones La Cúpula 1995-96
  • Doble secreto, dibujo de Sylvain; La Cúpula, 1996
  • Megalex, dibujo de Fred Beltran; Norma Editorial
    • La anomalía, junio de 2000
    • El ángel corcovado, agosto de 2002
    • El corazón de Kavatah, marzo de 2009
  • Después del Incal, dibujo de Moebius; Norma Editorial 2001
  • Juan Solo, dibujo de Georges Bess, Planeta DeAgostini, 2002 ("Hijo del revólver", "Los perros del poder", "La carne y la sarna", "Santo Bastardo")
  • Bouncer, dibujo de François Boucq; Norma Editorial
    • Un diamante para el más allá, 2002
    • La piedad de los verdugos, 2003
    • La justicia de las serpientes, 2004
    • La venganza del manco, 2005
    • La presa de los lobos, 2007
    • La Viuda Negra, 2009
    • Corazón desgarrado, 2010
  • Métal Hurlant: 2002-2003, varios dibujantes 
  • Fábulas Pánicas: recopilación de todas las historietas dibujadas por Jodorowsky para el periódico El Heraldo de México; Grijalbo, 2003
  • Los Tecnopadres: dibujo de Zoran Janjetov y color de Fred Beltran; Norma Editorial (recopilación en 2011):
    • La Preescuela Tecno, 2003
    • La Escuela Penitenciaria de Nohope, 2004
    • Planeta-Juegos, 2005
    • Halkattraz, la estrella de los verdugos, 2005
    • La Secta de los Tecno-Obispos, 2006
    • Los secretos del Tecnovaticano, 2006
    • El juego perfecto, 2006
    • La galaxia prometida, 2007
  • Los gemelos mágicos: dibujo de Georges Bess; Norma Editorial, 2005
  • Los Borgia: dibujo de Milo Manara, Norma Editorial
    • Sangre para el Papa, 2005 
    • El poder y el incesto, 2006
    • El veneno y la hoguera, 2009
  • Castaka: dibujo de Das Pastoras; Norma Editorial, 2008 (por ahora, 1 tomo)
  • Pietrolino: dibujo de Olivier G. Boiscommun; Norma Editorial, 2009
  • Final Incal: dibujo de Ladrönn; Norma Editorial, 2009 (por ahora, 1 tomo)
  • Prólogo de Frank Cappa de Manfred Sommer, 2010
  • Las armas del metabarón: dibujo de Travis Charest y Zoran Janjetov; Planeta DeAgostini, 2010
  • Sangre real: dibujo de Dongzi Liu; Ediciones Glénat, 2010 (por ahora, 1 tomo)
  • Los ojos del gato: dibujo de Moebius; Norma Editorial, 2010

Comentarios

Entradas populares de este blog

Arte más lento que presto, arte bien compuesto.

CLUB DE LOS INQUIETOS. TERCERA SESIÓN. Nociones de perspectiva.

ALEJANDRO JODOROWSKY_ 'PSICOMAGIA'